Descarbonización del transporte marítimo a través de soluciones de almacenamiento de hidrógeno

  • 08/03/2023

Descarbonización del transporte marítimo a través de soluciones de almacenamiento de hidrógeno

El Proyecto HIDRAM busca ayudar a la descarbonización del transporte marítimo gracias al desarrollo de tecnologías innovadoras relacionadas con la cadena de valor del hidrógeno y del amoníaco y potenciar la capacidad de I+D+i de la industria española relacionada con la cadena de valor del hidrógeno.

El objetivo principal del Proyecto HIDRAM es desarrollar un demostrador pionero en Europa de almacenamiento de hidrógeno verde en forma de amoníaco verde, incluyendo la síntesis de amoníaco a partir del H2 verde y dos tecnologías para su conversión en electricidad: una basada en pilas de combustible PEM (pila de combustible de intercambio protónico) adaptada al sector naval y otra basada en pilas de combustible SOFC-H (pila de combustible de óxido sólido de hidrógeno).

El Consorcio HIDRAM está formado por un equipo multidisciplinar de 5 socios (ASTILLEROS DE MALLORCA, ADVANCED THERMAL DEVICES, FRANCISCO CARDAMA, JALVASUB ENGINEERING, VENTOR INNOVATIONS), tres organismos de investigación subcontratados (Instituto de Cerámica y Vidrio del CSIC (ICV-CSIC), la UNED y la Fundación CIDAUT) y una entidad externa especializada en el sector naval (Fundación Centro Tecnológico SOERMAR).

Fuente:

https://hidramproject.com/